Poco conocidos hechos sobre decreto 2025 de 2020.
Poco conocidos hechos sobre decreto 2025 de 2020.
Blog Article
Pues perfectamente, a partir de lo inicial, resulta imprescindible habilitar un mecanismo similar para aquellas sociedades mercantiles que se hayan manido afectadas por pérdidas derivadas de los bienes causados por la DANA.
Que la Corte Constitucional afirmó en sentencia C-277 de 2006 que: "el requisito de renovación del registro de matrícula mercantil investigación satisfacer fines constitucionales referidos a que la dinámica económica se estructure como una actividad organizada sujeta a la dirección y control del Estado, y luego segura desde el punto de traza económico y sumarial, que permite a la comunidad golpe a la información en virtud del principio de publicidad.
3. Para la concesión de cada ayuda, en el plazo de 30 díTriunfador desde la entrada en vigor del presente real decreto-calidad, la Comunidad Autónoma beneficiaria deberá acudir en la Sede Electrónica del Servicio de Transportes y Movilidad Sostenible, un certificado firmado por el Consiliario con competencias en transporte, que acredite que desde el 1 de enero de 2025 y hasta la día de firma del certificado se ha implantado un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte sabido colectivo terrestre de las islas; y que existe el compromiso de mantener la medida hasta el 31 de diciembre de 2025.
b) Hallarse al corriente en el plazo de las cuotas a la Seguridad Social. No obstante, si en la fecha de la suspensión de la actividad no se cumpliera este requisito, el órgano delegado invitará al cuota al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díCampeón naturales ingrese las cuotas debidas.
3. No serán subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante leasing, renting ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los bienes no sean propiedad de la persona beneficiaria.
La anulación de la matrícula y las mutaciones referentes a la actividad mercantil causarán los siguientes derechos:
3. En el caso de que en una comunidad autónoma o en una diputación foral del País Vasco, en relación con el conjunto de los servicios de transporte interurbano en autobús de su competencia, el porcentaje de ingresos procedentes de los títulos de transporte a los que aplican los descuentos sobre el importe total de los ingresos por tarifa, sea superior al valía medio estimado del 15 % en el apartado 1 de este artículo y presente unido con la solicitud un certificado firmado por el Guía en el que, para los primaveras 2019, 2020, 2021, 2022 o 2023, acredite otro porcentaje de ingresos por títulos de transporte multiviaje respecto a los ingresos totales, se aplicará el porcentaje que recoja dicho certificado siempre que se considere probada la veracidad de la información acreditada.
A continuación, se presentan las normas específicas que regulan las tareas consideradas de detención riesgo en Colombia. Es importante incluir estas normas en la matriz legítimo de su empresa, dependiendo de las actividades que realice:
Si, excluidas las pérdidas de los primaveras 2024 y 2025 en los términos señalados en el apartado preliminar, en el resultado del control 2024, 2025 y 2026 se apreciaran otras pérdidas que dejen pequeño el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, deberá convocarse por los administradores o podrá solicitarse por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el pestillo del prueba conforme al artículo 365 de la citada Ralea, la celebración de Junta para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca el capital en la medida suficiente.
b) Se solicitará a los beneficiarios una auditoría o certificado de la persona a la que corresponda, de acuerdo con las normas estatutarias, las funciones de fe pública o las de fiscalización de la dirección financiero financiera, en el que se evidencie el cumplimiento de los requisitos recogidos en los artículos 37.4, 39, 41 y 42, que les serán de aplicación a estas ayudas, incluyendo la comprobación que no se producen situaciones de doble financiación y que se han dedicado los importes percibidos exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte conocido y, en todo caso, a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que supuso la implantación de la medida en los plazos establecidos en la norma.
Durante el plazo mayor de suspensión fijado, las administraciones públicas competentes deberán, caso de convenir constatada la vulnerabilidad económica, adoptar las medidas indicadas en el documentación de servicios sociales u otras que consideren adecuadas para satisfacer la pobreza habitacional de la persona en situación de vulnerabilidad que garanticen su ataque a una vivienda digna.
1. Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores autónomos que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024, las prestaciones por cese de actividad resolución 0312 de 2019 estándares mínimos como consecuencia directa de la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja de La Palma, prevista en el apartado individualidad del artículo 36 del Efectivo Decreto-calidad 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, seguirán percibiéndolas, sin que se computen, a posesiones de consumir los períodos máximos de percepción establecidos, los seis meses de prestación de cese de actividad prevista en este apartado.
Comenzando por las medidas establecidas en el título I de este Positivo decreto-índole, la extraordinaria y urgente pobreza, en lo que se refiere al régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Atrevido Comercio, exige atender en primer lado al contexto geopolítico.
d) Aumento de servicios existentes en el año 2025 con respecto al incremento de ofrecimiento para la que se solicita la ayuda.